Cómo limpiar una CPAP

Por qué se ha de mantener limpia una CPAP y sus componentes

El tratamiento de la apnea del sueño mediante máquina CPAP, es el más efectivo para reducir tanto las apneas como los roquidos, pero implica que el paciente duerma con una máscara que va unida a un tubo, el cual se acopla a la máquina CPAP, la cual puede estar conectada a un humidificador y, por lo general, está conectada a la red eléctrica.

La máquina y los cables pueden acumular polvo. El humidificador puede acumular cal o partículas de agua, o puede incluso llegar a pudrirse el agua. El tubo puede acumular polvo por fuera y humedad por dentro. La máscara acumula piel muerta, secreciones y humedad. Todo ello puede llegar a ser perjudicial para la salud en caso de no mantener una rutina de limpieza de la CPAP y todos sus componentes.

Consejos para mantener limpia una máquina CPAP y sus componentes

Como regla general, para mantener limpia una CPAP, lo primero que se ha de considerar es la prevención. Esto es, intentar que se manche lo mínimo posible. Un ejemplo puede ser introducir la máquina y todos los elementos dentro de una bolsa grande con sistema de cierre aislante. Pero esta prevención, además de incómoda por la necesidad de meter y sacar diariamente todo el equipo dentro de la bolsa, no es suficiente, como veremos más adelante. Por tanto, a continuación enumeramos algunos consejos para la limpieza de un equipo CPAP y los elementos que intervienen en el tratamiento de la apnea del sueño:

Limpieza del dormitorio

Para mantener limpia una CPAP, lo primero que se ha de considerar es mantener limpia y ventilada la habitación donde se utilice la máquina, normalmente el dormitorio. Se ha de reducir en lo posible el polvo del dormitorio, manteniendo todos los elementos, además, alejados de animales domésticos y de bichos que pudieran estar en el domicilio como pececillos de plata, moscas, arañas, etc. Es interesante evitar un exceso de cojines o alfombras que puedan acumular polvo, ácaros u otros organismos, así como aspirar diariamente el dormitorio, con especial atención al lugar donde se encuentre el CPAP, ya sea en el suelo o sobre una mesilla de noche. 

Limpieza de la máquina CPAP y el cable y transformador eléctricos.

El enemigo más habitual de la limpieza de la máquina CPAP en sí es el polvo que se acumula sobre ella y sobre el transformador eléctrico. Por el hecho de llevar componentes eléctricos, no se pueden sumergir en agua, por lo que se recomienda pasar un paño húmedo por todo el cable, el transformador y la máquina para retirar ese polvo. Otras recomendaciones son las de no comer o beber sobre ellas para evitar restos alimenticios y, por supuesto, cambiar el filtro cada poco tiempo.

Limpieza de la máscara y el tubo

Las máscaras CPAP son los elementos que, por lo general, más se ensucian de todo el equipo. Esto es debido a su conexión con el paciente. Durante la noche el paciente puede estornudar, toser o hablar. Esto provoca pequeñas deposiciones en el interior de la máscara que deben ser limpiadas de forma habitual para evitar que puedan proliferar bacterias u otros agentes que puedan ser perjudiciales para la salud.

También el tubo, aunque en menor medida, puede tener polvo en el exterior o humedad en su interior.

Para mantener limpios tanto la máscara como el tubo, existen varias maneras de limpieza:

Agua con jabón. La más fácil, accesible y habitual es la de limpiarlos con agua y jabón. Para ello, llenaremos un barreño limpio con agua y añadiremos jabón con un PH neutro. Se han de evitar los jabones abrasivos para que no se dañe ninguna parte del equipo, especialmente las almohadillas de la máscara. Se surmergirán ambos componentes en el agua, considerando previamente retirar el arnés de la máscara, y frotando levemente con los dedos enjabonados la máscara, para retirar las pieles muertas y las posibles secreciones nasales o bucales. Se pasará agua con jabón a través del tubo, pudiendo dejarlo durante unos minutos sumergidos para que se reblandezcan las impurezas. Posteriormente se retirará el agua con jabón y se volverán a introducir los componentes, esta vez en agua sin jabón para retirar el que puedan contener. Una vez retirado el jabón, se deberá secar con un paño limpio o tender máscara y tubo en un lugar sin polvo para que desaparezca toda la humedad. Se ha de asegurar que no quedan pequeños embolsamientos de agua.
Atención: algunos tubos, especialmente los tubos calefactados para su uso con humidificador, tienen elementos eléctricos que no deben ser sumergidos en agua y deberán lavarse a mano con mayor cuidado, evitando que las partes eléctricas se dañen.

Ozono. Existen máquinas de ozono para la limpieza. Para la limpieza con ozono, se recomienda haber limpiado anteriormente con jabón, como se indica en el párrafo anterior, para posteriormente limpiar con ozono. El ozono es un gas que elimina bacterias y virus, de forma que estiriliza sin necesidad de hervir. Se han de seguir las instrucciones de la máquina de ozono para una correcta limpieza. Las más habituales recomiendan introducir aquello que se vaya a limpiar en una bolsa e introducir el ozono en ella durante un tiempo recomendado. Pero insistimos en seguir las recomendaciones de limpieza de cada máquina de ozono, ya que respirar ozono puede ser muy perjudicial para la salud en ciertas concentraciones..

Limpieza del humidificador

El humidificador suele estar integrado en la máquina CPAP, por lo que es necesario retirarlo y vaciar su contenido, enjuagándolo y rellenándolo con agua limpia, siendo recomendable que sea agua destilada. El depósito también puede ser tratado con ozono de vez en cuando. 

Cualquier acción o inacción debe llevarse a cabo SIEMPRE BAJO CONSEJO O PRESCRIPCIÖN MÉDICA.

En cualquier caso, los fabricantes sugieren cambiar de máscara cada año, tanto por limpieza como por posible deterioro de los elementos de la máscara, como puede ser la almohadilla de unión.

Qué es la apnea del sueño

Cómo detectar la apnea del sueño

Qué causa la apnea del sueño

Tratamiento de la apnea del sueño obstructiva

CPAP, BPAP, APAP. Cuál elegir

Ayuda para seleccionar una mascarilla CPAP adecuada

Por qué un humidificador

Apnea de sueno, conduccion y dgt

Máquinas CPAP para el tratamiento del Coronavirus

Recomendaciones para el sueño en el confinamiento

Test de Epworth

Fugas en la terapia CPAP


carrito  

No hay productos

0,00 € Transporte
0,00 € Total

carrito Confirmar

Novedades

» no hay nuevos productos en este momento