Auto CPAP Sefam Néa Ampliar

Auto CPAP Sefam Néa

El Auto-CPAP Sefam Néa se caracteriza por ser el primer APAP sin espuma (foam free). Como su propio nombre indica,“nea” proviene de “apnea”, está destinado al tratamiento de la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), detectando y tratando también la Apnea Central del Sueño (ACS) y la mixta. Para dicho tratamiento ajusta automáticamente la presión a las necesidades de los pacientes.

Sefam

Más detalles

690,00 €

La máquina CPAP Nea es la primera del mundo en no utilizar espuma para la reducción del sonido. Para ello, incluye la tecnología Nealveole, palabra registrada por Sefam que hace referencia a la apnea y a los alveolos. Se trata de una máquina fabricada en Francia, una de las pocas CPAPs hechas en Europa, indicada para el tratamiento de la apnea del sueño y otras patologías (roncopatía, hipopneas) que permite evitar tanto la apnea obstructiva del sueño (OSA) como la apnea central del sueño (CSA).

La característica diferenciadora de la Auto-CPAP Nea es la citada tecnología de reducción del sonido que utiliza, la ya citada Nealveole, manteniendo las ventajas principales de las APAP respecto de las CPAP convencionales, estas últimas de presión continua no automática poco intensivas en tecnología. Así, Nea se adapta a las necesidades de los pacientes modificando la presión en función de los eventos del sueño, incluyendo en estos eventos la apnea central, para tratarlos convenientemente. Al detectarlos no sólo los trata, sino que también los registra, permitiendo obtener y transmitir los datos de todos estos eventos para la posterior ayuda a tomar decisiones médicas en cuanto al tratamiento. Es pues una herramienta súmamente útil para la terapia CPAP.

Auto CPAP Sefam Néa

Características de la Sefam Néa

  • Dos modos de funcionamiento: CPAP (donde la presión de aire es continua) y APAP (donde la presión de aire se adapta a los distintos eventos del sueño). El modo APAP incorpora un algoritmo especialmente diseña por Sefam aplicando todo su conocimento en el campo de la apnea del sueño, siendo una marca muy reconocida mundialmente. Este algoritmo toma datos de la respiración del paciente, detectando con anticipación las anomalías que llevan a padecer una apnea, una hipopnea, limitación de flujo o ronquido y, una vez detectadas, aplica el algoritmo para cambiar a una presión mayor o menor de forma que se evite esa apnea; o sea, que nunca llegue a suceder.
  • Detección de Apneas Centrales del Sueño. Además de las obstructivas, detecta y trata las Apneas Centrales, que se caracterizan por proceder de la carencia de una orden cerebral y no de una obstrucción de la vía aérea.
  • Rampa inteligente o rampa programada. La Sefam Nea está capacitada para ajustar una rampa de tiempo prefijado o permitir que sea el algoritmo el que decida automáticamente qué presión proveer. Se llama “rampa” al aumento paultaino de presión durante el tiempo que va desde que el paciente se pone la máscara y enciende la máquina hasta que se queda dormido y comienza la terapia CPAP.
  • Modo Comfort +. Para aumentar el comfort en la respiración del paciente, disminuyendo la presión levemente en las espiraciones. Hasta siete opciones de disminución de presión. De esta forma el paciente descansa más, al no necesitar hacer un esfuerzo adicional para la espiración.
  • Selección de máscara. Con el fin de que el algoritmo tenga en cuenta el tipo de máscara que el paciente utiliza (máscaras para CPAP nasales, faciales o almohadillas nasales)
  • Control de sellado de máscara. Uno de los principales problemas en la terapia CPAP son las fugas. La Sefam Néa controla si el sellado es correcto, advirtiendo en este sentido al paciente para que cambie de máscara.
  • Selección de circuito. Se llama circuito al tubo que va desde la CPAP a la máscara. Éste puede ser más o menos largo y más o menos ancho, además de ser calefactado o no. La Sefam Néa permite la selección para incluir los datos en el algoritmo y proveer una óptima presión.
  • Apagado automático por falta de máscara. La Sefam Néa se apaga cuando detecta que el paciente no tiene puesta la interfaz.
  •  Encendido automático para inicio. Al contrario que el punto anterior, la Néa se enciende automáticamente cuando detecta respiración a través de la interfaz (se llama interfaz a la máscara, sea del tipo que sea). No es necesario tocar el botón de encendido.
  • Humidificador Calentador (OPCIONAL). El efecto secundario más habitual de la terapia CPAP es la sequedad de garganta, pudiendo llegar a la irritación de la misma. El humidificador de la máquina Sefam Néa reduce esta molestia que podría llevar al paciente a la desadherencia a dicha terapia, al insuflar aire húmedo y a una temperatura agradable. También el humidificador comienza de forma automática. La Néa utiliza para ello la tecnología Adaptative Thermocontrol.
  • Tubo calefactado (OPCIONAL).Sólo para el caso de uso del humidificador, el tubo calefactado evita por un lado el enfriamiento del aire al pasar por el circuito, y por otro lado reduce la condensación, y los molestos ruidos burbujeantes que ésta puede producir.
  • Compensación por altitud. Debido a la altitud, la presión puede variar significativamente en lugares muy por encima del nivel del mar. La Néa cuenta con un altímetro, de forma que compensa la preción teniendo en cuenta esta variable.
  • Compensación de fugas. Si la Néa detecta alguna fuga, es capaz de elevar la presión para compensar esta fuga, de forma que al paciente le llegue la necesaria. Evidentemente lo hace con pequeñas fugas, no si la máscara se encuentra totalmente desplazada.
  • Oxímetro (OPCIONAL). Es posible incorporar un oxímetro para conocer la proporción de oxígeno en sangre. Ésta es una variable fundamental para la toma de decisiones. La bajada de oxígeno en sangre es uno de los mayores problemas que acarrea la apnea del sueño.
  • Conectividad. Incorpra las tecnologías Modem, Bluetooth Low Energy (BLE) y Wi-Fi.
 

Sefam Connect y Sefam Analyze (para profesionales):

La Sefam Néa permite la monitorización remota a través de Sefam Connect. Se trata de una aplicación Web que permite transmitir los datos de la terapia CPAP a un centro de datos para realizar un seguimiento efectivo de la evolución del paciente con dicha terapia. El envío de datos se realiza a través de un hosting asegurado. Sefam Connect permite gestionar varias máquinas CPAP de Sefam de un mismo paciente, para casos en los que el paciente pueda tenera más de una máquina para diferentes residencias o usos, y permite además la parametrización remota, esto es, poder cambiar los parámetros de la máquina desde el centro de datos para ir adaptándolos a las necesidades del paciente sin necesidad de acudir a su domicilio, y siguiendo la prescripción médica.

Para el análisis de los datos transferidos por la aplicación explicada en el párrafo anterior, el profesional tiene la opción de la utilización del software de análisis Sefam Analize,  el cual permite ordenar todos los datos recogidos, mostrar las curvas de flujo y de presión y crear informes personalizados extremadamente útiles para la toma de decisiones respecto de la terapia a seguir.

Sefam Access (para pacientes):

Sefam Access es una aplicación móvil diseñada para realizar un seguimiento del tratamiento a través de la CPAP Néa de una forma sencilla e intuitiva. Así, el usuario puede realizar un seguimiento diario de la calidad del sueño, conociento los eventos nocturnos, el número de horas de sueño, niveles de fuga, etc. Además, permite incluir otros datos, de forma que el sistema hace una correlación entre éstos y el sueño. Datos a tener en cuenta y que influyen en la calidad del sueño, como son el peso, la actividad física diaria, pa presión arterial o la frecuencia cardíaca. Esta correlación dará mucha información al paciente sobre la influencia de unos sobre otros. Pues una buena calidad del sueño influye de manera decisiva en peso, actividad, presión y frecuencia, y éstos en la calidad del sueño.  

Sefam Nea Connect seguimiento móvil


Características técnicas de la Sefam Néa:

Modo de funcionamiento: Continuo o Automático (CPAP o AutoCPAP).
Dimensiones: 144x176x104 mm. (Fondo x Ancho x Alto sin humidificador).
Peso: 1 g. con tapa, 1.300 g. con humidificador.
Rango de presión: 4 - 19 cmH2O. Rango de presión que el CPAP puede suministrar. Un cmH2O equivale a 98,0665 pascales. Rango de presión en Pascales: 392-1960 Pa o 4-20 hPa (hectoPascales).
Nivel de Ruido o presión sonora: 24.5 dBA (Decibelio A, medida de riesgo auditivo) a una presión de 10 cmH2O.
Voltaje: 24V.
Temperatura de uso: entre 5 y 40 grados centígrados con tapa y entre 5 y 35 grados centígrados con humidificador.
Humedad: entre 15% y 90% sin condensación.
Altitud de uso: de 0 a 2500 metros de altitud.
Condiciones de guardado: entre 25 y 70 grados centígrados de temperatura y 90% de humedad.

Periféricos y Accesorios incluidos en la versión "Máquina" del desplegable:

Bolsa de transporte: La bolsa estándar para su transporte.
Tubo de CPAP: Incluido el tubo estándar.
Filtro:  Un filtro de entrada de aire

Periféricos y Accesorios incluidos en la versión "Full Equipe" del desplegable:

Además de lo incluido en la versión estándar, la versiíon Full Equipe incluye:

Humidificador CPAP: Sí, se trata del Humidificador Nea H2O. Un accesorio de especial utilidad para evitar la sequedad y posibles irritaciones de garganta. Muy recomendado, especialmente en lugares de aire muy seco.
Tubo calefactado de CPAP
. Para su uso con el humidificador y poder evitar los ruidos que produce la condensación.

Periféricos y Accesorios no incluidos:

Mascarilla: No incluida. Deberá escoger la que mejor se adapte a las necesidades del paciente. Puede ver todas las disponibles en nuestra sección de máscaras para CPAP.
Oxímetro Nonin Wristox 2 Pulse: No incluido (contactar por correo electrónico para adquisición).
Software de análisis:  No incluido (contactar por correo electrónico para adquisición).
Módulo Modcom+:  No incluido. Se trata de una tarjeta similar a la SD  que se compone de BLE (bluetooth), WiFi y tecnología para la transferencia de datos por 4G (4G-LTE). En caso de estar interesado, el cliente deberá de ponerse en contacto con nosotros.
Transmisión y guardado de datos:  Se vende conjuntamente al módulo Modcom+ y se trata de un servicio de 5 años de duración que comienzan a contar desde la fecha de la compra del citado módulo. Es por ello que no podemos tenerlo en stock y el paciente deberá ponerse en contacto con nosotros para su adquisición. El acceso a los datos deberá tenerlo el médico especialista que le trate la apnea del sueño, permitiéndole parametrizar correctamente la máquina CPAP para una terapia muy eficaz.  

Pantalla de la Sefam Nea

 

Fotografía del CPAP Sefam Néa con humidificador:

Auto-CPAP Nea con humidificador
CPAPs.es recomienda siempre la prescripción y consejo médicos para la adquisición y uso de máquinas CPAP.
  • Medidas 116x225x150mm. (Alto x Ancho x Fondo)
  • Peso 1248 gr.
  • Tipo de presión Automática
  • Rango de Presión 4 - 20 hPa
  • Nivel de ruido 26,6 dBA (margen de +/-2 dBA)
  • Humidificador Sí, opcional
  • Almacenamiento de datos Sí. En tarjeta y por wireless en la nube
  • Software de análisis de datos
  • Pantalla LCD luminosa.
  • Rampa Sí. También Start and Go y SmartStart
  • Compensación de fugas Sí, automática.
  • Periféricos Incluidos Tubo SlimLine, bolsa tte., mascarilla Airfit P-10
  • Compensador de altitud Sí, Automática.

Escribe tu opinión

Escribe tu opinión

carrito  

No hay productos

0,00 € Transporte
0,00 € Total

carrito Confirmar